VIDEO | La inteligencia artificial predice el agua que usarán los regantes en cada periodo tarifario
Un modelo desarrollado por el Departamento de Agronomía de la UCO a partir de técnicas de inteligencia artificial anticipa el uso de agua de los regantes por periodos tarifarios con un día de antelación y permite optimizar el uso de la energía
PROYECTO BIOMASSTEP|Una fórmula permite conocer el ADN de la biomasa
El proyecto populariza entre la comunidad agrícola una herramienta rápida y barata para conocer la calidad de la biomasa al instante
La interacción entre el hierro y el fósforo es clave para una fertilización eficiente de las plantas
Una revisión publicada por el grupo de Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba aborda las respuestas de las plantas a las deficiencias de hierro y fósforo y las interacciones entre ellas.
PROYECTO BOND| Crean una plataforma estatal en defensa de la pequeña y mediana producción agraria
El proyecto ha identificado los problemas en torno a la articulación del sector agrario en los 14 países participantes y ha generado una red europea de cooperación para el sector
La diversificación del olivar protagoniza una jornada del proyecto Diverfarming
La sesión, dirigida a la comunidad agrícola, se celebrará de manera virtual el miércoles 19 de mayo a las 18h y abordará las posibilidades de la diversificación y los resultados de tres años de experimentación en un olivar jiennense
La Universidad de Córdoba acoge la VIII Jornada Técnica de Fomento y Mejora del Cultivo del Algarrobo
Más de 300 participantes asisten a este evento dirigido a profesionales del sector interesado en la producción de la algarroba, organizado por primera vez por Andalucía
Proyecto CLIMAGRI|10 buenas prácticas agrícolas para mitigar el cambio climático y la erosión
El proyecto ha difundido la manera de poner en práctica una agricultura respetuosa y rentable que ayude a combatir los problemas medioambientales
PROYECTO PROVIDE|Investigan los bienes públicos que genera la agricultura
El proyecto Provide realiza una propuesta de programa medioambiental para el olivar de montaña y defiende incentivos para proteger los beneficios que genera la actividad agrícola en el medioambiente
Las cubiertas vegetales mejoran la calidad del suelo a corto plazo
El equipo de la UCO del proyecto Diverfarming estudia los cambios en el contenido de carbono orgánico en suelo a corto, medio y largo plazo comparando manejo convencional, no laboreo y cubiertas vegetales
El suelo del olivar se perfila como gran aliado frente al cambio climático
La tesis doctoral del investigador de la UCO Manuel González demuestra la capacidad de las cubiertas vegetales para secuestrar carbono de la atmósfera y reducir la emisión de gases de efecto invernadero